Conspiro Calavero e Iván Salazar desde la sucursal del cielo comparten muro en el Coloquio Stencilero.
- Afiladito
- 22 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La movida stencilera en la ciudad de Cali ha denotado un crecimiento exponencial y esto se puede ver reflejado en los invitados nacionales con los que contamos para esta versión del festival, ya que podemos observar que el 80% de los stencileros nacionales invitados y escogidos por convocatoria provienen de la sultana del valle.

De la obra de Iván en el stencil ya tenemos disponible una entrada aquí, donde ahondamos más en su perfil artístico y su especial manera de tratar los semitonos en las plantillas, no obstante, esa reseña está un poco extemporánea para esta versión del festival donde la propuesta de Iván dista un poco a lo visto en su anterior participación, ya que la misma se enfoca un poco más en un stencil de capas y de colores consecuentes, donde por medio de más de 6 capas de plantillas podemos vislumbrar una representación de una escena cotidiana en la mayorías de cocinas del país y los clásicos molinos, herramienta habitual que se acompaña con demás aparejos en aquellas cocinas tradicionales.

Acompañando la Escena de Ivan, se encuentra su coterráneo Conspiro, artista caleño que configura su primera participación en el Coloquio y que de sus plantillas podriamos decir que siempre están llenas de colores vivos, ilustraciones representativas y mucha iconografía con grafica popular.
Partiendo de la plantilla base como una guía, Conspiro retrata en esta intervención para el Coloquio el reclamo continuo y el sentimiento generalizado de repulsión frente a la guerra, con frases estampadas en el muro como “No parimos para la guerra” o “Nacimos para pintar el mundo”, Conspiro acompaña sus plantillas con textos contundentes, lo que ofrece al espectador la oportunidad de un doble impacto visual, por un lado, la imagen y por otro el texto en un mensaje corto y contundente.

Por ultimo hay que apreciar la unidad manifiesta siempre en el movimiento stencilero y que aflora en momentos repentinos, esto se refleja en la frase elaborada por los tres caleños en la parte superior del muro, “No Stencil No futuro”, una frase que resume la carrera de muchos que hemos puesto en manos del stencil nuestra vida.
Al Coloquio no le restan sino agradecimientos para estos grandes artistas que dejan impresa su huella y un precedente desde las cálidas calles de Cali.
Si quieres ver más acerca de estos artistas en el siguiente link encontraras más información.
Comments