
Dentro del desarrollo del festival el Coloquio Stencilero, ha propendido por acompañar las intervenciones de los artistas por diversas actividades que brindan un contexto territorial, social y cultural del territorio, es por esto que actividades como las bolirana, el microfútbol, las comidas típicas, hacen parte de la agenda obligatoria para los artistas y la comunidad que habita el barrio.
Para las actividades de este 2022, el Coloquio resalta las tradiciones más arraigadas que hacen parte del divertimiento de quienes habitan el territorio, es por esto, que desde la organización del festival se llevan a cabo dinámicas que le permiten a la comunidad hacer parte del desarrollo de este festival no solo como espectadores de las intervenciones sino por medio de encuentros deportivos, juegos tradicionales, conversatorios y más.
No hay mejor piedra de afilar para la cuchilla del conocimiento que el aprendizaje constante, es por esto, que el Coloquio Stencilero 2022, se permite presentar su taller “del corte al cartel”, donde los saberes y las experiencias de un grupo de reconocidos artistas permitirán abrirle la puerta al maravilloso mundo del stencil y del cartel.
El coloquio, iniciativa creada del barrio y para el barrio, se permite presentar sus actividades de cierre de esta primera oleada de intervenciones en este 2022.
Todas estas actividades se desarrollan en el marco del folklore que se ha construido a lo largo de estos años en el barrio La Estancia y que son fruto del intercambio cultural que se ha generado dentro del territorio, lo cual ha sido insumo primordial dentro del desarrollo de las versiones del Coloquio Stencilero.
El polideportivo 74, fu testigo de apasionados duelos entre lxs mas buscadxs forajidxs del corte. Grandes exponentes desenfundaron sus cuchillas con rapidez en búsqueda del titulo de la “cuchilla más rápida del sur” y dejaron al publico sorprendido con sus indiscutibles habilidades en el corte a mano, sorteando con destreza los desafíos impuestos por la organización del Coloquio, que incluyeron el corte de diferentes figuras sobre diversos sustratos de variada complejidad.